domingo, marzo 04, 2007

Se profundiza la crisis en el PRD

Razones
Por: Jorge Fernández Menéndez

La crisis del perredismo tiene relación directa con la trampa en la que ese partido se ha encerrado solo, y por indicaciones de Andrés Manuel López Obrador. El ex candidato, con la línea de desconocer al gobierno, de romper toda relación, de autoproclamarse presidente legítimo, de reventar el último Informe del presidente Fox y de tratar de impedir la toma de protesta de Felipe Calderón, ha logrado que su partido tenga, hoy, aproximadamente 20% de aprobación, al tiempo que López Obrador se ha convertido en uno de los personajes políticos nacionales con mayor cantidad de opiniones negativas, sólo por debajo de Carlos Salinas y por encima de Roberto Madrazo y Elba Esther Gordillo. Para un político que hace poco más de un año tenía una de las mejores tasas de aceptación y estuvo a punto de ganar las elecciones, es toda una marca difícil de igualar.

Ese derrumbe ha llevado a su partido a una crisis en la cual el punto central es ver la forma de librarse de esa trampa al mismo tiempo que, como no quieren romper con el líder, cada movimiento parece hundirlos más en ella. Los últimos días han mostrado esa crisis en forma inocultable: la detención de Flavio Sosa no sólo exhibió al perredismo, que en muchas ocasiones había establecido que ese personaje no era miembro del partido, pero a quien ahora termina rindiéndole todo su apoyo y reconociéndole su militancia ... con el único problema de que el PRD estatal informa que hace más de un año que busca su expulsión, debido a su serie sucesiva de traiciones. Pero López Obrador ha ordenado defenderlo. La pregunta que se hacen muchos perredistas es cómo defender a quienes ellos mismos acusan de traición.

Al mismo tiempo, tras la detención de Sosa, el cada vez menos influyente presidente nacional del PRD, Leonel Cota Montaño, le ha pedido una alianza al PAN para deshacerse del gobernador Ulises Ruiz. El gobierno federal le ha enviado señales fuertes a Ruiz, al decomisar todas las armas de la policía estatal, para ver si alguna está implicada en los asesinatos que se han cometido en los estados en los últimos tiempos. Pero el problema para el perredismo no es ése: ¿cómo pedirle una alianza para hacer justicia contra un gobernador, a un gobierno al que no se reconoce y a un partido al que se considera que llegó al poder mediante un fraude? Y todo al mismo tiempo en que López Obrador les exige no establecer acuerdo alguno con el gobierno o su partido. Simultáneamente, el perredismo le pide una alianza al PRI para bloquear el presupuesto en los ámbitos de educación y cultura. ¿Con quién hacer un acuerdo entonces si, ambos, están diseñados para golpear al otro adversario? ¿No terminará siendo más probable que el PAN y el PRI terminen haciendo su propio acuerdo en vez de enfrentarse recíprocamente para beneficiar al PRD?

En Chiapas asumió el gobierno, el viernes pasado, Juan Sabines, y ese mismo día se deslindó por completo de López Obrador. Su gabinete es parte de la tendencia priista que lo apoyó cuando salió de ese partido y Sabines ha jugado sus propias cartas, ubicándose cerca de Felipe Calderón. En el DF, asumió el martes el gobierno Marcelo Ebrard. Su gabinete ha servido para oficializar la ruptura interna en el partido entre los sectores que lo apoyan y la poderosa corriente de Nueva Izquierda, que encabeza Jesús Ortega. En realidad, es un capítulo anticipado de la lucha por la presidencia nacional del PRD. Pero a Ebrard esa ruptura no le alcanzó para colocar a alguien suyo en la del DF, pues las mismas corrientes bejaranistas le cerraron el paso al perredista de nuevo cuño, y desde siempre cercano a Ebrard, Alejandro Rojas Díaz. El jefe de Gobierno queda así en una situación difícil: con un enemigo abierto y poderoso como Nueva Izquierda, con mayoría en la Asamblea Legislativa y que controla algunas de las delegaciones más importantes, por ejemplo, Iztapalapa, y con un enemigo embozado, las corrientes bejaranistas que no lo consideran de los suyos.

En Guerrero, Zeferino Torreblanca ha ratificado su distancia con AMLO y en la primera gira de trabajo de Felipe Calderón a ese estado quedó en claro que la relación entre el gobernador perredista y el Presidente es más que buena. En Michoacán, las cosas son similares y, con Cuauhtémoc y Lázaro Cárdenas, nada indica que pueda haber, siquiera, una recomposición en las relaciones con López Obrador. Al contrario, en estos momentos, la corriente que apoyó al ex candidato es la mayor oposición interna que tiene Lázaro Cárdenas. En Zacatecas, el conflicto entre Amalia García y Ricardo Monreal se ha agudizado, mientras que en la Cámara de Senadores, la distancia entre el coordinador perredista, Carlos Navarrete, de Nueva Izquierda, y Monreal es cada día más evidente. Lo cual no impide que tanto Amalia como Monreal se opongan a Nueva Izquierda en el terreno nacional. En Baja California Sur, el gobernador Narciso Agúndez, decidió olvidar que su antecesor, Leonel Cota, es el presidente del partido y, desde hace tiempo, decidió alinearse con el presidente Calderón. Desde entonces no se ha vuelto a saber de él. En la Cámara de Diputados, Javier González Garza cada vez tiene mayores problemas para disciplinar a un grupo parlamentario con tendencias centrífugas inocultables, además de algunos ex priistas decididos a demostrarle a López Obrador su lealtad incendiando detrás de ellos toda su carrera política, como el buen Arturo Núñez, irreconocible en su nuevo papel de hooligan legislativo.

La crisis perredista no viene de la derrota electoral. Proviene de una pésima estrategia que los llevó a esa derrota y se ha profundizado hasta límites impensables por la disciplina ante un líder mesiánico sin nada que ver con una lógica progresista y democrática.

Etiquetas:

2 Comments:

Blogger NACHO RINZA said...

Jorge Fernández Menéndez ES UN IMBÉCIL, A TODOS NOS QUEDA CLARO

11:27 p.m.  
Anonymous Anónimo said...

No seas pendejo!!!! Con Obradosr Disneylandia seria Mexicano

http://www.oem.com.mx/elsoldezacatecas/notas/n195778.htm

5:19 p.m.  

Publicar un comentario

<< Home